Quiénes Somos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Quiénes Somos
Somos Habitat y Cultura, una cooperativa nacida de la convicción de que es posible construir un futuro más sostenible y equitativo ... . Nuestra labor se fundamenta en la sabiduría ancestral andina, especialmente en el principio del Ayni, que significa reciprocidad. Creemos que cada acción que tomamos debe ser un intercambio justo y respetuoso con la Pachamama (Madre Tierra) y con nuestra comunidad. Trabajamos desde Buenos Aires, Argentina, pero nuestra visión trasciende fronteras. Somos un equipo multidisciplinario de profesionales comprometidos con la transformación social y ambiental, que combina conocimientos técnicos modernos con la sabiduría ancestral de los pueblos originarios de América Latina. más
El Ayni: Nuestro Pilar
El Ayni no es solo una palabra, es una forma de vida. Representa la ayuda mutua ... , la colaboración y el trabajo comunitario donde "hoy por ti, mañana por mí". Aplicamos esta filosofía a la gestión ambiental, transformando la relación de la comunidad con sus residuos y promoviendo una cultura de cuidado y responsabilidad compartida. En la práctica del Ayni, entendemos que los problemas ambientales no se resuelven individualmente, sino a través del trabajo colectivo. Por eso, nuestros proyectos siempre involucran a la comunidad local, capacitamos a vecinos y vecinas, y creamos redes de apoyo mutuo que perduran más allá de nuestras intervenciones directas. más
Nuestra Misión y Visión
Misión: Facilitar la transición hacia una economía circular ... mediante la implementación de proyectos de gestión integral de residuos, educación ambiental y fortalecimiento comunitario. Promovemos la adopción de prácticas sostenibles que generen impacto positivo tanto a nivel local como regional, siempre desde una perspectiva de justicia ambiental y social. Nuestro enfoque se basa en tres pilares fundamentales: la educación popular ambiental, la implementación de tecnologías apropiadas para el tratamiento de residuos, y el fortalecimiento del tejido social comunitario a través del trabajo colaborativo. más
Visión: Ser un referente en sostenibilidad ... y gestión comunitaria de residuos en América Latina, construyendo un modelo replicable que demuestre que es posible vivir en armonía con el ambiente mientras se fortalecen los lazos comunitarios. Aspiramos a que nuestras metodologías se extiendan por toda la región, adaptándose a las particularidades de cada territorio pero manteniendo siempre los principios del Ayni y el respeto por la Pachamama. Queremos ser parte del cambio hacia un mundo más justo, sostenible y solidario. más
📧 Contacto
¿Querés ser parte de la transformación sostenible? Contactanos para más información ... sobre nuestros proyectos, talleres de capacitación, asesorías técnicas o para explorar posibilidades de colaboración. Trabajamos con organizaciones sociales, instituciones educativas, empresas comprometidas con la sostenibilidad y comunidades que buscan implementar soluciones ambientales. También estamos siempre abiertos a nuevas alianzas y proyectos colaborativos. Si tenés una idea, un proyecto o simplemente querés conocer más sobre nuestra forma de trabajo, no dudes en escribirnos. Creemos en el poder de las redes y en que juntos podemos lograr más que individualmente. más
🌐 Redes que Habitamos
Creemos en el poder de las redes sociales como herramientas de transformación y educación ... . Por eso mantenemos presencia activa en diferentes plataformas donde compartimos contenido educativo, noticias sobre sostenibilidad, tips para la vida cotidiana más amigable con el ambiente, y por supuesto, todas las novedades de nuestros proyectos. Cada red social tiene su propia personalidad: en WhatsApp estamos disponibles para establecer contacto, en Instagram compartimos día a día los días que se deben repensar con fotos, stories y algún reel, en Facebook profundizamos en temas técnicos y organizamos eventos, en GitHub compartimos herramientas y recursos abiertos, en Discord creamos espacios de diálogo e intercambio con nuestra comunidad. ¡Te invitamos a seguirnos en todas! Si querés realizar un aporte voluntario, te interesaría ser parte de los nodos, acceder a la biblioteca o proteger el hábitat con acciones concretas, visitanos en Ko-fi. más
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones