Nuestros servicios y aportes
Sostenibilidad con Sabiduría Andina
Transformamos nuestra huella ambiental con la filosofía del Ayni (reciprocidad). Construyendo comunidades sostenibles a través de eventos conscientes y prácticas ambientales responsables.
Conocé Nuestros Servicios🌱 Introducción
Acompañamos a organizaciones públicas y privadas en la transformación de sus residuos orgánicos y reciclables. Trabajamos para que tus eventos sean espacios libres de desperdicios, porque creemos que es momento de romper con viejos patrones. La realidad es contundente: la basura solo existe cuando mezclamos todo sin criterio. Apenas el 6% de la población comprende realmente las implicancias de este problema, y esa falta de conciencia nos lleva a una situación desalentadora. Tiramos muchísima "basura" que en realidad no debería serlo. ¿Has visto alguna vez cómo las cotorras bajan y rompen las bolsas de residuos? Después vienen los animales urbanos y desparraman todo por las calles. Es un desastre para todos. Pero imaginá por un momento qué pasaría si ese contenido hubiera estado correctamente separado desde el inicio: muchas vidas se habrían beneficiado, especialmente esas vidas que permanecen invisibilizadas, esas personas que vemos todos los días y que, como todos nosotros, están transitando realidades complejas. Fuente: ANSOL
Trabajemos juntos en fortalecer toda la cadena. Separar no cuesta nada, mantiene todo más limpio y evitaríamos desperdiciar entre 5 y 6 puntos del producto bruto interno. Los números hablan por sí solos: de las 45 toneladas de residuos que genera Argentina, aproximadamente el 60% es material orgánico. Estamos hablando de entre 20 y 30 toneladas de tierra, abono, nutrientes y minerales que terminan enterrados cuando podrían volver a nutrir la tierra. Del porcentaje restante, gran parte son materiales reciclables, reparables o reutilizables.
1.1 Centros de Reciclado
Coordinamos con centros de reciclado locales para garantizar el manejo responsable de residuos en eventos y actividades comunitarias. Creemos en el trabajo en red y en potenciar las capacidades ya existentes en cada territorio.
1.2 Reciclables
Clasificación y procesamiento de papel, cartón, plásticos, vidrio y metales. Cada material tiene su historia y su potencial de transformación, los cuales deben estar limpios y secos.
1.3 Orgánicos
Los residuos orgánicos son un recurso valioso el cual, a través del compostaje y otras técnicas de aprovechamiento, se transforma. Lo que para muchos es desperdicio, para nosotros es el inicio de un nuevo ciclo de vida. Los microbios, ese ser invisible, cumplen un papel fundamental.
1.4 Residuos Peligrosos
La disposición final de pilas, baterías, aceites usados, productos químicos y materiales tóxicos deben manejarse de manera segura y la derivación hacia centros autorizados que cumplan con toda la normativa ambiental. Son los culpables de envenenar el agua.
1.5 RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos)
Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos deben seguir protocolos ambientales estrictos. La tecnología que desechamos contiene tanto oportunidades como riesgos, y hay que ocuparse de ambos aspectos. Spoiler: es más barato y menos contaminante que la megaminería.
1.6 Sistemas Personalizados
Desarrollamos soluciones de clasificación adaptadas a las necesidades específicas de cada evento o proyecto, porque entendemos que no existe una fórmula única para todos los contextos.
Para ayudar a la comunidad en general y a los estratos más vulnerables actualizamos el mapa de centros de reciclado y composteras de la República Argentina. Fuente: Mapatrash
🎪 Eventos Sostenibles
2.1 Gestión y Capacitación
Planificación integral de eventos con enfoque ambiental, incluyendo capacitación del personal y participantes en prácticas sostenibles.
2.2 Tachos Diferenciadores
Implementación de sistemas de contenedores diferenciados para la correcta separación de residuos durante eventos.
2.3 Cálculo de GEI y Ahorro Energético
Medición y análisis de Gases de Efecto Invernadero generados por eventos, con propuestas para reducción de huella de carbono y optimización energética.
🎵 Grabacion de audio multipista
Contamos con equipamiento para realizar grabaciones en estudio o en exterior de hasta 16 canales para artistas independientes y emergentes.
3.1 Grabación en Vivo
Servicios de audio profesional para eventos en vivo, con grabación por canal derecho e izquierdo desde consola, garantizando calidad de sonido para documentar sus actividades sostenibles.
3.2 Grabación en Estudio
3.2.1 Interior
Grabaciones en espacios cerrados con acústica controlada para podcasts, entrevistas, contenido educativo sobre sostenibilidad y artistas emergentes de diversos estilos musicales y expresiones artísticas.
3.2.2 Exterior
Grabaciones al aire libre para documentar actividades de campo, talleres de reciclaje y eventos ambientales en ubicaciones naturales, así como sesiones musicales y artísticas en espacios naturales que potencien la conexión entre arte y medio ambiente.
☕ Ko-fi
Recibimos donaciones y segmentamos el mecenazgo de proyectos por interés del público
A través de nuestra plataforma Ko-fi, publicamos diferentes proyectos ambientales y sostenibles. Los proyectos avanzan conforme van recibiendo financiación de la comunidad, permitiendo que cada persona apoye las iniciativas que más le interesan.
Cada proyecto cuenta con metas específicas y actualizaciones regulares sobre el progreso alcanzado gracias al apoyo de nuestros mecenas.
🚴 Cicloturismo Ecológico
Aventuras sustentables en la naturaleza que combinan crecimiento personal y conciencia ambiental. Organizamos salidas con o sin bicicleta para conectarte con la naturaleza de manera responsable.
🎁 Regalos Empresariales
5.1 Cajas de Productos Listados
Cajas corporativas sustentables con productos seleccionados de emprendimientos que forman parte de nuestra red de nodos colaborativos. Cada caja incluye productos eco-amigables y de comercio justo, perfectas para regalos empresariales con impacto social y ambiental positivo.
🌐 Nodos Colaborativos
Nuestra red conecta emprendimientos sustentables que comparten la filosofía del Ayni. Juntos, creamos un ecosistema de productos y servicios con impacto positivo, desde alimentos orgánicos hasta tecnología verde.
Al unirte, tu proyecto gana visibilidad, participa en eventos y forma parte de nuestras cajas de regalos empresariales, expandiendo tu alcance y fortaleciendo a la comunidad.
📧 Contacto
¿Querés ser parte de la transformación sostenible? Contactanos para más información sobre nuestros servicios y cómo podemos trabajar juntos por un futuro más sustentable.
Escribinos
Email: contacto@habitatycultura.coop.ar
Teléfono: +54 11 4034 1262
Ubicación: Buenos Aires, Argentina